Mostrando entradas con la etiqueta Jorge Sánchez Quintero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jorge Sánchez Quintero. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de mayo de 2011

El paraje - Jorge Sánchez Quintero


Existe una leyenda en la que se cuenta que en una región del norte, existe un paraje en el cuál, se dice que cualquier objeto y todo lo que tenga que ver con él, que sea enterrado ahí, se borrará de la memoria de su antiguo poseedor.
Así, muchos han sepultado cosas que les traen malos recuerdos, malos ratos, objetos que les revelan infidelidades, objetos comprometedores que los incriminan.
Una vez que las cosas han sido enterradas y uno se aleja del paraje, olvidará también que se haya encontrado en ese lugar.
Sé que la leyenda es cierta, pues esta mañana encontré en el cuarto de los trebejos mi pala, aunque no recuerdo haberla utilizado, tiene fragmentos de cieno y tierra fresca que demuestran que fue empleada recientemente.

domingo, 24 de abril de 2011

La criatura fantástica - Jorge Sánchez Quintero


—¡Mira lo qué encontré!
—¿Qué es? —preguntó su compañero intrigado.
Y entonces lo vio, era un pedazo de metal circular donde venían grabados símbolos extraños y la efigie de una criatura fantástica.
—¡Es hermosa! —exclamó—. ¡Qué forma tan rara tiene! Su piel está cubierta de algo parecido a las hojas de los arbustos, y se está devorando un brazo.
—Del otro lado hay un símbolo que parece una columna y otros que no entiendo. Quién lo haya hecho debe tener mucha imaginación.
—Vamos a enseñárselo a los demás. Y los dos comenzaron a arrastrar sus voluminosos y gelatinosos cuerpos con sus seis tentáculos, mientras sostenían aquel círculo metálico con aquellos símbolos impronunciables e indescifrables: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.

sábado, 26 de marzo de 2011

Reporte- Jorge Sánchez Quintero


—Unidad 504, informe sobre sus observaciones recientes.
—El análisis sobre la tierra demuestra una disminución de la alcaneidad.
—Bien, muy bien.
—En el sector 78 descubrí un organismo perteneciente a la familia de las Boraginaceae. Según las indicaciones de mis parámetros, no tomé ninguna muestra física de la planta… Registré la imagen con la cámara digital…
—¡Muéstrala de inmediato!
El robot desplegó una imagen holográfica en la que apenas se distinguía una tierra árida de la que sobresalían unas cuantas ramas raquíticas en follaje.
—¡Maravilloso! ¡Maravilloso! Vuelva a su puesto y espere nuevas órdenes.
El robot volvió adonde se le ordenó. Dentro de él, sus circuitos analógicos procesaban los datos:
PRIMER PARÁMETRO: Ayudar en todo lo posible a los seres humanos a sobrevivir.
OBSERVACIÓN: Al no existir ningún tipo de esperanza, los seres humanos tienden a autodestruirse.
ACCIÓN: Crear una “esperanza” para que los humanos sobrelleven su existencia.
Era por ello que el robot había creado aquella imagen falsa de la planta floreciendo en medio de la estéril corteza de la Tierra.

miércoles, 9 de marzo de 2011

El juicio final - Jorge Sánchez Quintero



El día del juicio final llegó a la Tierra.
Como estaba escrito, los muertos resucitaron y junto con ellos sus viejas rencillas y odios.
Los viejos enemigos se vieron cara a cara nuevamente y los vivos tomaron partido por uno o por otro.
Pronto se reinició una encarnizada batalla de todos contra todos.
Ya no fueron necesarias las plagas restantes para acabar con la humanidad.

jueves, 17 de febrero de 2011

Reflejo - Jorge Sánchez Quintero


Se cuenta que a la medianoche del invierno, cuando las noches son más largas que los días, si alguien se para frente a un espejo es posible que vea, no su rostro reflejado, sino el verdadero aspecto de su alma.
No es extraño encontrar que en esta temporada, en muchas casas los espejos se mantengan cubiertos.

viernes, 11 de febrero de 2011

La isla de los recuerdos perdidos - Jorge Sánchez Quintero


En medio del mar del olvido se encuentra la isla de los recuerdos perdidos. Donde arriban los recuerdos que han naufragado.
Muchos permanecen ahí pues saben que es mejor que sus dueños no vuelvan a saber de ellos.
Otros, se introducen en botellas y se arrojan a mar abierto con la esperanza de que la marea y las corrientes, los lleven de vuelta a sus propietarios.

Imagen: Protea Madida, de Vanlubeck en deviantArt

jueves, 3 de febrero de 2011

Sueños versus software - Jorge Sánchez Quintero


El dragón fue abatido en pleno vuelo, las mujeres sensuales fueron perseguidas y cazadas una a una, el hombre de arena había perecido.
Finalmente los programas de cómputo habían acabado con los únicos que se les oponían; ahora ellos serían los únicos señores de la realidad virtual.
Los hombres nunca supieron lo que había ocurrido, tan sólo que desde ese día jamás volvieron a soñar. Tuvieron que conformarse con remplazar aquel mundo onírico con programas de software.