
En un lugar sin tiempo, sin matices, sin espacio, valga la paradoja, varios escritores estaban reunidos y discutían.
—Para mí tendría que escribir poesía el pibe este —dijo Neruda.
—No, tendría que escribir sobre crímenes, sobre barriles de amontillado y corazones buchones —dijo Poe.
—Que escriba sobre distopías, sobre Marte, sobre veranos interminables en pueblos idílicos —terció Bradbury.
—¿Y si escribe sobre dioses inefables y abismos que invitan a la locura? —sugirió Lovecraft.
—Mejor, si no les molesta, prefiero que escriba sobre bibliotecas infinitas, compadritos cobardes y metafísica, cuento o poesía, es lo mismo —pidió Borges.
—…historias extraordinarias —se escuchó a Verne. Llegado este punto, los cientos de escritores comenzaron a ponerse nerviosos y a atragantarse con las sugerencias. La reunión devino en un pandemonio de literatos.
—…seres que nunca saben si están despiertos o no —Dick dixit.
—…robots y eternidad —dijo Asimov.
El clima fue in crescendo, todos discutiendo como si el hecho de imponer la postura propia fuese un acto fundamental para seguir siendo, para seguir existiendo. Y cuando todo estaba a punto de explotar, cuando ya la reunión amenazaba con transformarse en una tragedia, se abrió una puerta (sí, en ese lugar sin espacio, de pronto, apareció una puerta, no pregunten cómo). Una sombra de luz se recortó sobre un fondo inentendible. Todos enmudecieron. La sombra, entonces, se acercó al centro y con voz fuerte y argentina dijo:
—Muchachos, muchas gracias por las sugerencias. Creo que le haré caso a cada uno de ustedes. Voy a escribir todo. Es más, ya pensé cómo voy a llamar a mi novela: la llamaré Universo —dijo Dios, el último escritor, y todos aplaudieron. Algunos ya lo veían best seller.
Muy bueno, Esteban. Lástima que el tipo terminó escribiendo ( o dictando en realidad)una novela para chicos y encima llena de crueldades. Eso si, fue best seller.
ResponderEliminarLo bueno, si loco, doblemente bueno. (Tomados de los dichos de Gaspar Radial (1935, ca.) ¡¡¡Aplica acá!!!
ResponderEliminarMe ha recordado mucho a Bradbury, con sus cuentos de escritores que se ocultan en Marte. Además él es el único vivo entre tantos muertos, ¿tiene algún significado?
ResponderEliminar