![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi5N1eim0fNFTW3DsJh51HDNYY8s7MREzZl7X19eIC9lBlqcBs94r7lMsgnIx_S6HTxorMw4owRab7P6mhlPrTfm1hGiCplYN0hus-I71RmxXjAeii3Y6M957iKIXLvYcQzS1Jfiy-IVqbn/s320/g_pesas_500x365.jpg)
Antes de aceptar mi nuevo empleo, he de reconocer que confundí los objetivos.
Estuve durante varias semanas entrenando a diario en un gimnasio, reforzando la musculatura de piernas, abdomen, biceps, espalda y hombros. Aunque de poco me sirvió. Una vez que comencé a desempeñar mi tarea, tuve que entrenar bien el ojo para no dejar pasar una coma, guión o tilde erróneas. Y es que el trabajo de levantador de textos requería maña, y no fuerza. Aunque eso sí, para textos cercanos a las mil palabras, nunca viene mal manejarlos con un poco de músculo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario